On Tour (EE. UU. y Europa)

¡Lanza los dados y dibuja tu ruta a través de Estados Unidos y Europa! Te vas de gira con tu grupo, pero gestionar todas las fechas de la gira puede ser complicado. En esta reseña de On Tour te enseñamos como hacerlo.

En cada turno programarás conciertos en 2 estados/países para fechas diferentes hasta que llenes el mapa. Luego, dibujarás una ruta para comprobar cuántos estados/países podrás visitar en tu gira.

Al principio, el mapa estará vacío y tendrás que anotar los números (que representan fechas) en cada turno. Lanzarás los dados para determinar qué números escribir y revelarás cartas para ver en qué regiones los puedes anotar. Parece fácil, pero ¡cuidado con no jugar en tu contra!

On Tour es un juego para varios jugadores de lanzar dados y escribir, de creación de rutas y de estrategia visual. Todos los jugadores usan los mismos dados y las mismas cartas; ¡no hay trampa posible! ¿Serás capaz de organizar una gira mejor que la de tus compañeros?

Ficha de On Tour (EE. UU. y Europa)

On Tour (EE. UU. y Europa) es un Juego diseñado por Chad DeShon e Ilustrado por Anca Gavrill. Permite jugar de 1 a 8 jugadores y con partidas de alrededor de 20 minutos y es un juego recomendado a partir de 14 años, en relación con la edad deciros que en nuestra experiencia se puede asumir con menos edad. On Tour fue editado originalmente por Board Game Tables y esta versión ha sido editada por Maldito Games aunque es totalmente independiente del idioma ya que las cartas no contienen texto.

Este juego es un Roll & Write bastante bonito en el que el objetivo es optimizar al máximo la gira de nuestro grupo por EE. UU. o por Europa. Tendremos que ir enlazando estado o países en días determinados y el que al final de la gira haya visitado mas estados o países habrá ganado la partida.

Componentes

Los componentes incluidos en On Tour son los que os detallo a continuación:

  • 8 mapas de jugador a doble cara.
  • 8 rotuladores.
  • 41 cartas de EE. UU.
  • 39 cartas de Europa.
  • 2 dados gigantes de 10 caras.

Antes de empezar a jugar es importante tener en cuenta que información muestran las cartas. Todas las cartas muestran cinco regiones, Este (verde), Centro (amarillo) y Oeste (rojo) y además Norte (color claro) y Sur (color oscuro). Además de esto, en las cartas de EE. UU. tenemos marcados por círculos diferentes estados y en las cartas de Europa, tenemos países. Tengamos en cuenta que iremos marcando en estos estados o países la gira que irá realizando nuestro grupo. Si utilizamos el estado o el país marcado por la carta, siempre rodearemos con un círculo el resultado en ese país o región.

Cómo preparamos la partida

La preparación de la partida es bastante sencilla y rápida, esta es una especie de mini turno en el cual todos los jugadores vamos a establecer unos días (números) iniciales en el tablero y esto será igual para todos los jugadores.

  1. Cada jugador se hace con su tablero y un rotulador, entre todos los participantes se fija donde se quiere realizar la gira del grupo, si será en Europa o en EE. UU.
  2. Anota en el tablero el nombre de tu grupo.
  3. Se cogen las cartas correspondientes al lugar donde realizaremos la gira y se baraja. Una vez hecho esto se coloca en el centro de la mesa al alcance de todos.
  4. Lanza los dados, solo durante la preparación, si los números son iguales en el resultado de la tirada, se vuelven a lanzar.
  5. Combina el resultado de cada dado para formar dos números de dos cifras. Por ejemplo, si los dados muestran el 7 y el 3, debes formar el 37 y el 73.
  6. Roba una carta y todos los jugadores anotan el resultado más bajo en el estado o país marcado por esa carta. Después de esto rodea el número con un círculo.
  7. Roba otra carta y todos los jugadores anotan el resultado más alto de la misma forma que se hizo en el paso anterior.
  8. Se vuelven a tirar los dados, y se vuelven a combinar los números.
  9. Se vuelve a robar una carta, todos los jugadores anotan el resultado más bajo de la misma forma que se hizo anteriormente.
  10. Roba otra carta y todos los jugadores anotan el resultado más alto de la misma forma que se hizo en el paso anterior.
  11. Las 4 cartas utilizadas se retiran de la partida y cada jugador tendrá 4 números en cuatro estados o países rodeados por círculos.

Ya tenemos la Partida Preparada y a partir de aquí según indica el manual, el jugador con mejor gusto musical comienza la partida. Como este es un tema muy debatido en mi entorno, preferimos empezar la partida el último que haya estado en un concierto. 😊

Jugando a On Tour

La secuencia de juego de On Tour es bastante sencilla. Cada Jugador, por turnos, roba tres cartas del mazo de robo y las coloca boca arriba para que todos los jugadores puedan verlas. Si el mazo está vacío, se vuelve a barajar el mazo de descarte para que se puedan robar estas tres cartas.

A continuación, el jugador lanza los dados y a partir de ahí, cada jugador combina los números que salen en cada dado de la misma forma que se hizo en la preparación. En este punto, cada jugador escribe estos números en su tablero guiándose por las cartas que se mostraron antes de tirar los dados.

Hay que tener en cuenta varias cosas al anotar los números. No se puede usar la misma carta para anotar los dos números y debemos elegir dos de las tres cartas mostradas. De la misma manera que se hizo en la preparación, si el lugar donde se anota el número coincide con el estado o el país que muestra la carta hay que rodear este número con un círculo.

Puede ocurrir que, al sacar las cartas, las tres muestren la misma región. Si este es el caso, dibuja una estrella en la región que muestran las cartas, y de la misma forma que haces con los números, si eliges un estado o país mostrado por una carta rodeas la estrella con un círculo. Si los dados repiten número, también debes escribir una estrella, seleccionas una carta y dibujas la estrella en esa región, rodeada por un circulo si coincide con país o estado como de costumbre.

Cuando todos los jugadores hayan realizado estas acciones, se descartan las tres cartas mostradas y el siguiente jugador revela tres cartas nuevas y vuelve a tirar los dados. La partida transcurre hasta que a los jugadores les quede solo uno o dos estados o paises libres de números. En ese momento los jugadores tirarán los dados y podrán anotar los números en los estados o países libres como de costumbre.

También puede ocurrir que no puedas poner número en ninguna de las áreas que tienes en las cartas. En este caso debes escribir una X en un estado o país a tu elección, teniendo en cuenta que mas tarde la ruta no podrá pasar por allí.

Acabando la Partida

Cuando todos los estados o países estén completados, cada jugador debe marcar el recorrido de la gira de su grupo, uniendo los números de forma contigua de menor a mayor. Hay que tener en cuenta que los estados o países por donde vayas pasando, deben tener el mismo numero o uno mayor que el estado o país anterior. Las estrellas son comodines y pueden representar cualquier número.

También se debe tener en cuenta que no se debe volver a un estado o país que ya se ha visitado o a un estado o país con un número inferior.

Para establecer la puntuación, se debe anotar un punto por cada estado o país por el que se haya pasado y además se debe sumar un punto adicional por cada estrella y/o numero con circulo que haya en la ruta de tu grupo. Finalmente, el jugador con mas puntos gana la partida.

Reseña-On-Tour

Reseña-On-Tour

Opinión

La verdad es que cuando coges la caja, directamente gusta. Caja mediana pero pesada y con una estética a mi parecer, preciosa. Son de estos juegos que gusta tener en la mano.

Si hablamos de los materiales en líneas generales son muy buenos. Los tableros son bonitos y tienen un cartón muy aceptable. Las cartas son grandes tipo Dixit y estéticamente acompañan al juego. Además de esto, son cartas que no te “da miedo” cogerlas de primeras y tienen un acabado de nilón que a mí personalmente me encanta.

Reseña-On-TourSobre el juego, cuando empiezas a leer las instrucciones y ves el tablero te dices a ti mismo, bueno, no parece tan difícil. Pero os aseguro que es un juego que esconde más de lo que parece. Inicialmente ves tu tablero vacío y por decirlo de alguna manera, te vale cualquier cosa. Pero conforma la partida va avanzando es cuando empiezan los calambres en la cabeza. Este número me cuadra, pero no me cuadran las zonas. También ocurre que necesitas cubrir un trayecto especifico, pero cuando sale la zona que necesitas el número está demasiado lejos de tu secuencia.

Creo que es un juego más difícil de lo que parece y eso lo hace muy satisfactorio. El ir encajando los números que van saliendo de forma aleatoria tiene su dificultad, aunque es evidente que a aquellas personas que no le gusten los dados este es un juego que no encaja.

Por ir acabando creo que On Tour es un juego que cubre las expectativas para las fechas navideñas que se acercan. Creo que es un juego que con dos explicaciones rápidas puedes sacar a cualquier persona y el hecho de que hayan puesto 8 tableros lo hace un poco mas “party”. Realmente pueden jugar 8 como podrían jugar 14 ya que la interacción entre jugadores es nula, pero al final en la caja cabe lo que cabe y está muy bien optimizada. Esto lo hace un gran candidato para salir a mesa estas navidades y hacer la velada un poco más lúdica.

Reseña cedida por RincondeJuegos.es.

Muchas gracias y nos seguimos viendo en Partida Preparada.